Cesar Ochoa, Magistrado del Tribunal Constitucional, negó que el máximo interprete de Constitución Política del Perú este alineado a lo que quiera el Congreso de la República.
En entrevista en RPP, negó que el Tribunal Constitucional se encuentre alineado a los intereses del Congreso de la República, ello como respuesta a lo afirmado por un sector de la clase política; en el sentido de que el TC protegería al Poder Legislativo con sus pronunciamientos y que muestra de ello es que el TC en octubre pasado rechazo la demanda competencial que interpuso el Poder Legislativo contra el Poder Judicial, por haber emitido fallos a favor de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Por otro lado, señalo que hay que rechazaba la politización de la justicia a través de procesos judiciales o constitucionales para inhabilitar a adversarios políticos por lo que no estaba de acuerdo y mostro su preocupación por el “LAWFARE”.
¿Que significa “LAWFARE”?
Se le conoce como como guerra jurídica, instrumentalización de la Justicia, judicialización de la política o acoso judicial a la utilización abusiva o ilegal de las instancias judiciales nacionales e internacionales, manteniendo una apariencia de legalidad, para inhabilitar o provocar el repudio popular contra un oponente.








