Selecciones sudamericanas se enfrentan en un partido decisivo
Por Víctor Quinto Fernández
Venezuela y Perú se enfrentarán en Maturín (Venezuela) en uno de los encuentros más trascendentales de la fecha 14 de las clasificatorias al Mundial 2026. La selección venezolana, dirigida por Fernando Batista, busca su tercera victoria en el torneo y necesita sumar puntos con urgencia para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a su primer Mundial.
El equipo venezolano tuvo un buen inicio en 2023, pero su rendimiento irregular lo ha llevado al octavo puesto, con solo 12 puntos en 13 partidos. Sin embargo, Batista ha mantenido la base del equipo heredado de Rafael Dudamel y cuenta con figuras clave como el arquero Rafael Romo, Eduard Bello, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo y el experimentado Salomón Rondón. Además, tiene opciones de recambio como Tomás Rincón, Josef Martínez y Darwin Machís, quienes estarán a la expectativa.
Por su parte, Perú se presenta como un rival difícil. La Blanquirroja marcha en el noveno lugar de la tabla con 10 puntos y necesita una victoria para seguir en la lucha por el séptimo puesto, que otorga un cupo al repechaje.
Su técnico, Óscar Ibáñez, ha anunciado que intentarán jugar con la presión del equipo local, que está obligado a ganar. Para ello, plantearía un sistema 4-4-2 con el retorno de Carlos Zambrano como central junto a Alexander Callens. En el mediocampo, Pedro Aquino ingresaría por Sergio Peña para formar un doble pivote con Renato Tapia, con el objetivo de neutralizar a Eduard Bello, Savarino y Soteldo, quienes generan el juego ofensivo venezolano y abastecen a Rondón.
En cuanto a la táctica, es probable que Batista opte por un esquema ofensivo, con Soteldo y Savarino en las bandas y Rondón como delantero centro. Por su parte, Ibáñez podría apostar por un bloque compacto, buscando transiciones rápidas. Paolo Guerrero, con su experiencia, será clave para desgastar a los centrales venezolanos, que suelen cometer errores bajo presión. Además, los extremos Andy Polo y André Carrillo, con su velocidad y desequilibrio, podrían explotar las falencias defensivas y del mediocampo rival.
Si Perú logra mantener el nivel mostrado en el primer tiempo ante Bolivia, su experiencia, técnica y juego colectivo podrían inclinar la balanza a su favor.
En resumen, el partido entre Venezuela y Perú será crucial para ambas selecciones. La Vinotinto necesita sumar puntos para seguir en la pelea por su primera clasificación mundialista, mientras que la Blanquirroja busca mantener vivas sus opciones de llegar al séptimo lugar y disputar el repechaje.
El encuentro promete ser intenso, ofensivo y cargado de emociones. Como dijo el escritor argentino Jorge Luis Borges: «El fútbol es un juego de errores, y el equipo que comete menos errores es el que gana». Sin duda, este partido será un reflejo de esa afirmación.








