Mediante un comunicado, la Secretaría Nacional de Comunicaciones de la agrupación política Integridad Democrática denunció la existencia de prácticas irregulares destinadas a obstaculizar su inscripción como partido político ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La organización política informó que se han presentado cinco tachas contra su inscripción, una situación que su líder y presidente fundador, Wolfgang Grozo Costa, ya había anticipado en recientes declaraciones a la prensa. Lo ocurrido, según la agrupación, confirma el uso de mecanismos ajenos a la transparencia democrática, pues se trataría de tachas sin sustento.
Asimismo, señalaron que el objetivo de estas acciones es entorpecer y dilatar la inscripción definitiva de Integridad Democrática como partido político.
Denunciaron que estas estrategias son promovidas por ciudadanos de dudosa ética, quienes se aprovechan de las instancias administrativas y los extensos plazos electorales con el claro propósito de impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2026.
Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades electorales para que actúen con prontitud, verifiquen rigurosamente estos procesos y garanticen una respuesta oportuna. Además, solicitaron que no se avalen este tipo de prácticas.
Cabe recordar que, en una reciente conferencia de prensa, el JNE anunció que cinco agrupaciones políticas, entre ellas Integridad Democrática, estaban próximas a lograr su inscripción como partidos políticos, lo que les permitiría participar en las Elecciones Generales de 2026, donde se elegirá al próximo presidente de la República, parlamentarios andinos, senadores y diputados.
