El Informe emitido por la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, presidida por la Congresista de Alianza para el Progreso María Acuña y suscrita por la Legisladora de Fuerza Popular Nilza Chacón, recomendando el archivamiento de la denuncia contra la Presidenta de la República Dina Boluarte por el presunto delito de cohecho pasivo impropio fue archivado.
Como es de conocimiento, la Fiscalía de la Nación ante el escándalo que desato la entrega de relojes Rolex a la primera mandataria por parte del Gobernador Regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima presuntamente para favorecerlo, inicio una investigación y formulo denuncia constitucional ante el parlamento contra Dina Boluarte.
Según los argumentos, de la parlamentaria de Fuerza Popular no correspondía la referida denuncia constitucional, al encontrarse en funciones la Presidenta de la República, por lo que correspondía su archivamiento, por lo que los parlamentarios en su mayoría de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso votaron a favor de su archivamiento, impidiendo que pueda ser visto por el pleno del Congreso.
Tal hecho, ha generado diversos cuestionamientos; llevando a afirmarse que ello fue producto de un blindaje a la Presidenta de la República por parte de sus aliados políticos Alianza para el Progreso y Fuerza Popular, que, por diversos actos de sus congresistas, es evidente la existencia de una presunta alianza encubierta entre el Poder Ejecutivo y dichos partidos políticos.
Por otro lado, se critica el hecho de que a pesar del escándalo por el caso ROLEX, que evidenciaría la existencia de actos impropios, se haya recomendado su archivamiento y sin haberse recibido el testimonio de uno de los principales actores (Wilfredo Oscorima) en el supuesto acto de corrupción; comprobándose con ello, la falta de voluntad política, por lo menos para que en el pleno se vea la denuncia constitucional y de aprobarse, esta quedaría suspendida temporalmente hasta el término del mandato de la Presidenta de la República, para que una vez deje de ser la primera mandataria, se prosiga con las acciones legales correspondientes, para protegerse al Estado como agraviado.
Otro acto que ha llamado la atención, es el hecho de que la Congresista de Fuerza Popular, haya recomendado se evalúe una denuncia contra el ex Fiscal de la Nación Juan Carlos Villenas, quién fue la autoridad que presentó la denuncia de acuerdo con sus competencias autónomas como Ministerio Público, calificándose este acto como una forma de advertencia, amenaza y amedrentamiento al Ministerio Público, que goza de autonomía constitucional.








